Madre mía, esto ha sido duro.
Y estoy escribiendo este post a falta de leerme los dos últimos, porque entre unas cosas y otras se me atascaban (¡¡y son libritos muy pequeños!! ¡¡no tengo perdón!!) Así que voy a ventilar este post cuanto antes.
¿Alguien no conoce la Guía del autoestopista galáctico? ¿No os suena de algo aquello de que «El sentido de la vida, el universo y todo lo demás» es 42? Se hizo una película en la que el protagonista (Arthur Dent) era interpretado por Bilbo. Digooo Watson. Digooo Martin Freeman, coñeya!
Pues la culpa es de este libro. O en todo caso de su (fallecido ya) autor, Douglas Adams.
La cuestión es que yo no sabía que la historia inicial continuaba en El restaurante del fin del mundo, y después existe La vida, el universo y todo lo demás seguido por Hasta luego, y gracias por el pescado y para terminar Informe sobre la Tierra: fundamentalmente inofensiva.
Eso hacen cinco libritos, de los cuales he leído los tres primeros.
Me pregunto qué habría pasado si el señor Adams no se hubiera muerto en 2001. Si hubiera tenido más tiempo, ¿quizás habría puesto algo de orden en la saga, quizás mediante las películas? Si por algo destacan estas novelas de chorricienciaficción es porque tienen un ritmo muy desigual, aparte del obvio humor absurdo. A ratos te enganchas y en un rato te ventilas medio libro, como estás SEMANAS sin tocarlo. Y eso a mí no me termina de gustar. Sobre todo con el tercero. ¿Cómo rayos llegaron a editarlo?
Cosas chungas aparte, el estilo absurdo me gusta, porque me recuerda a Terry Pratchett (para mí el maestro del estilo absurdo humorístico, manteniendo la coherencia en una historia), aunque es un poco diferente. Lo que me mosquea es que no logro identificar exactamente por qué Pratchett me encanta y estos libros se me han atravesado tanto. ¿Serán los hilos conductores de las historias, que en los libros de Adams están un poco mal llevados? ¿Serán los personajes, que de repente parecen profundos y de repente pierden completamente el sentido?
Será de todo un poco, supongo.
Me los acabaré por saber finalmente si todo acaba bien o no. Pero creo que ya va siendo hora de buscar la próxima lectura para agosto.
Los libros me los ha prestado @eduramiba . ¡Gracias :D!
Deja una respuesta