Un álbum con Saal Digital

Si os gusta la fotografía, seguís a fotógrafos profesionales o lo sois vosotros, es posible que os hayáis topado en Instagram con un anuncio de una empresa de impresión fotográfica que se llama Saal Digital.

En mi caso, en el anuncio que me apareció facilitaban un vale de 40€ a fotógrafos profesionales para realizar un álbum en su plataforma, a condición de recibir feedback sobre el producto por el canal que prefirieras.

Yo no soy profesional, pero tenía una pila de fotos profesionales de mi boda (hechas por la genialísima Beatriz Pitarch), así que me puse en contacto con ellos a través del anuncio comentando que tenía un álbum pendiente de hacer con fotos profesionales. Dieron luz verde a mi petición y a los pocos días recibí el descuento.

En este post voy a desglosar mis conclusiones que, aunque no son profesionales, espero que sirvan de ayuda a alguien que esté en el mismo caso que yo.

Datos del álbum analizado

  • Álbum profesional 22 x 30, Páginas interiores: papel fotográfico mate, 56 páginas.
  • Tapa frontal: Símil piel / Tela, Superficie de la cubierta: símil madera gris pizarra, Código de barras: sin código.
  • PVP original: 99.95€ + 4.95€ de envío
  • Con descuento: 99.95€ + 4.95€ – 40€ = 64,90

La empresa me ha pedido feedback, pero en ningún caso ha condicionado el descuento a un feedbck positivo. Lo que vais a leer aquí es la descripción del producto y mi opinión sobre él, ni mas ni menos.

Cubiertas

La portada y contraportada que elegí es suave y ligeramente blandita, algo rugosa. Me gusta cómo queda la impresión sobre ella.

Está texturizada como si fuera madera. Debido a ello, el programa no permite añadir fotos en este tipo de cubierta, solo texto e imágenes prediseñadas.

Tienen otros muchos modelos de portadas, como la de metacrilato con fotografía, que tiene pinta de ser espectacular. Pero para mi proyecto, esta me pareció la más adecuada.

Encuadernación

Las hojas del álbum son bastante gruesas, y están encoladas, sin coser. El álbum se abre 180º sin esfuerzo, lo que está muy bien para aprovechar el espacio al máximo.

Aunque cruje un poco, no parece que se vaya a desmontar. Lo único que la doblez de la tela de encuadernación hacia adentro en el lomo parece un poco suelta y creo que esa sí es posible que se descoloque con el uso.

De momento parece resistente. Habrá que ver cómo aguanta el tiempo y las visitas :).

Fotografías

Había leído sobre la calidad fotográfica de diferentes álbumes digitales, y no las tenía todas conmigo.

La verdad es que en este caso los colores están fantásticos. Ninguno se ve extraño o super saturado de manera extraña, y mirando las fotografías en el ordenador, todo se ve consistente (ayuda que tengo el monitor calibrado).

Las fotografías en blanco y negro y las suaves, las luminosas y las oscuras, todas parecen estar perfectas.

El programa

Para controlar un programa hay que invertir tiempo, eso va a ser así siempre. El de Saal no es muy diferente de otros que he probado, pero te da bastante flexibilidad.

Puedes elegir entre diferentes temas, varios layouts de página en función de la cantidad de fotos que tienes en la página, y si no te convencen siempre puedes activar el modo manual y organizar las fotos como te rote. De hecho me ha gustado mucho que el ajuste de la maquetación manual puede ir por página, con lo que si necesitas una organización concreta en una página concreta, no se te va a mover todo.

El pedido se hace completamente desde dentro del propio programa. Al final resulta un proceso integrado bastante cómodo.

Una cosa que sí he echado en falta es la posibilidad de cargar imágenes vectoriales. Probé con SVG y no fue posible, ya que mis minutas e invitación me las diseñé yo y me habría gustado insertar alguna de las imágenes dentro.

Sí que he leído que existe la posibilidad de cargar los álbumes en InDesign o Photoshop, donde no habrá problema para introducir gráficos vectoriales.

Errores de principiante que no debes cometer

Y como principiante que soy, en algún lado la tenía que liar.

Utilizar en grande fotografías con demasiado grano/ligeramente desenfocadas

Esto me pasó con la foto de grupo. Aunque en el programa se veía correctamente (todo lo correctamente que puedo ver algo a las once de la noche un jueves, pero bueno) y la calidad que detectaba el programa era «muy buena», cuando acercabas el zoom no se veía tan bien.

Esa foto habría quedado perfecta ligeramente más pequeña, acompañada de alguna otra, en lugar de en modo «splash page».

Exportar demasiado pequeño un gráfico

En este caso no sé cómo no me di cuenta. Exporté dos versiones del dibujo de la Tardis, y al final introduje el que era más pequeño de lo que debía.

Al final, quedó un poco pixelada 😢

La Tardis pixelada

Una pista la daba el propio editor, y no me di cuenta. Fijaos bien siempre que reporte como calidad «Muy buena» y os ahorraréis disgustos (siempre mirando que la imagen en sí esté correcta, que en impresión no hay milagros)

Ojo con el centrado visual de los elementos de la portada

En algunos modelos, el lomo y la parte de portada están visualmente separados (por ejemplo en los álbumes con foto sobre metacrilato).

En el caso de mi álbum, en que es todo una pieza, el botón de centrar elementos en la portada no centra respecto a la parte visible, sino respecto a lo que se considera portada:

Como podéis ver, al final da la sensación de que el título queda más a la derecha de lo que debería.

A pesar de que fue fallo por mi parte, que no me di cuenta, quizás no sería mala idea poner dos modos de centrado en el programa, para centrar respecto a la pieza de portada o incluyendo la parte visible del lomo (aunque ya es bastante complicado de por sí…)

Conclusión

Aunque sin el descuento seguramente hubiera hecho un álbum más pequeño, por el precio, creo que si en algún momento tengo que realizar otro es muy probable que vuelva a Saal Digital.

Al final, las fotografías se ven de cine y no te vuelves loca montando el álbum, y para mí eso cuenta bastante.

Si vas a probar, tómate tu tiempo, familiarízate con el funcionamiento del programa y fíjate bien en los detalles.

Seguro que te queda un álbum muy resultón.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.