El Reto Pinterest propuesto para Septiembre ha sido tejer algo en un telar casero. A mí me sonaba de algo haber hecho esto en el pasado, y como me hacía gracia la idea me construí un mini telar con una caja de cartón e hilos.
Etiqueta: manualidades
-
#elretopinterest III: Collar de bolas
Se acaba Julio, y con él el III Reto Pinterest. Al de Junio no llegué por diversas complicaciones técnicas, pero a este sí he conseguido llegar.
El reto de este mes consistía en hacer un collar de bolas, decoradas como te diera la gana. La inspiración venía de unos cuantos blogs:
Por mi parte, empecé a recopilar más ideas relacionadas (no sólo collares) con el tema en este tablero de Pinterest (que antes era secreto y ahora ya no lo es):
Sigue el tablero #elretopinterest Julio 2014 de Myddna en Pinterest.
Luego estaba el tema que me falló en el reto anterior: los materiales. Con el infierno abrasador que estaba (y está) cayendo en Zaragoza, la verdad es que no me apetecía ni un poquito bajar al centro a la caza de bolas salvajes. Así que me puse a evaluar opciones en Internet y a sacar cuentas y al final me decanté por Abalorios Crystalia. No sólo porque había bolas de madera sin barnizar (que era lo que buscaba) sino porque también tienen un montón de algodón encerado de colorines del que uso para encuadernar. Bueno y ya que estaba iba a necesitar ganchitos, algunos tapanudos y chafas (tengo cosas de estas para un montón de tiempo), y también había bolas de colores surtidos, y otras de madera también veteadas como de color café y…
Bueno, que la mano se fue un poco.
Pero no hemos venido aquí a hablar de mis roturas de mano, sino de lo que hice para lograr un collar de bolas medio decente.
Primero estuve haciendo unas pruebas para ver cuántas bolas iba a meter y de qué tamaños. Elegí tres bolas centrales de 14x13mm y una en cada extremo de 10x9mm. Corté un trozo de uno de los hilos de algodón encerados y lo dejé en tensión unas horas (colgado con unas cintas de washi tape dentro) para que se estirara.
Bolas de madera Uni Posca verde, negro y plateado. Brochetas de madera para sujetar las bolas mientras se pintan. El pintado lo hice con rotuladores Uni Posca PC-1MR porque para hacer dibujitos en bolas no se me ocurre nada mejor que tenga en casa. Eso sí, luego barnicé todas las bolas con dos capas de barniz en spray (Nota mental, intentar barnizar con cierzo es lo mismo que no barnizar… es imposible que el barniz llegue a tocar la pieza. Tuve que barnizar en dos días y a ráfagas ¬¬)
Para sujetarlas mientras pintaba, utilicé brochetillas de madera. Las rayas de las cuentas están hechas usando las brochetas a modo de torno… ahora pienso que fue divertido, pero hubo presión porque parecía que en cualquier momento se me iba a ir la mano y a hacer un desaguisado. Misteriosamente, no me pasó en las bolas difíciles (las de las rayas finas) pero la central… ay la central…
Silueta misteriosa Resultado final! Más de cerca se puede apreciar mi MARAVILLOSO pulso… (es ironía) El sutil mecanismo de cierre: cordón -> tapanudos con chafa dentro -> anilla -> gancho -> anilla -> tapanudos con chafa dentro -> cordón Díselo a la mano Como los más avispados habréis visto, el cordón final no es el mismo que el de las fotos iniciales. Bien visto. El primero era mi idea inicial (el algodón encerado) pero tuve un pequeño fallo de cálculo con el tamaño de los tapanudos. El 1.5mm del cordón de algodón no cabían en el 1.5mm del tapanudos, así que al final cogí cola de ratón de 1mm que tenía de cuando el kumihimo, y acabé haciéndolo con eso. No es lo mejor, pero es lo que hay. Al ser más maleable parece que está un poco arrugadico y eso con el algodón no habría pasado por su rigidez, pero para otra vez ya me lo aprendo.
Sin duda, el «más difícil todavía» de este reto pinterest fue colocar el cierre. Me cargué tres chafas en el intento y los tapanudos están puestos de aquellas maneras… pero es funcional.
¡Reto cumplido! ¿Qué nos deparará el caluroso y horrorosamente asfixiante agosto?
-
#elretopinterest I: Porcelana Fría
Cuando el día 10 de Mayo vi que la señorita Scarlata proponía un reto mensual consistente en agarrar un «pin» de Pinterest y realizarlo, me dije: «Es la excusa perfecta para continuar explorando campos de dispersión nuevos», así que me apunté sin pensármelo dos veces.
Pero como una no puede hacer las cosas sencillas (es decir, coger el pin, hacerlo y ya está) pues me compliqué la vida haciéndome mi propia porcelana fría a base de maizena, cola blanca, crema de manos, aceite corporal, y creo que ninguna otra guarrada más.
El punto de partida fue este tutorial de Puffy Little Things, pero estuve cosa de un par de tardes leyendo e investigando distintas opciones y maneras de hacer lo mismo. Mi pasta no quedó para nada como debía ya que los materiales pues… eran un poco improvisados, pero aún así me dio para hacer un par de experimentos.
El cuenco y sus grietas Mini portavelas La pasta salió bastante cabezota. En cuanto se formaba una grieta por un pliegue, ahí se quedaba a no ser que insistieras e insistieras. También tomó un color un poco como hueso, pero eso sí me gustó. Seguramente se debiera a que, en lugar de utilizar «aceite de bebé» como dicen en la receta, utilicé aceite corporal de Argán (que en realidad lleva mas aceite mineral que otra cosa, lo mismo que el aceite Johnson’s), lo único que éste es naranja.
Un Croissant triste y solo… … que pinté por probar de color cobre y se convirtió en un Croissant Horrendo Aún así, para cosas pequeñas se pudo aprovechar bastante bien. Para colgantes, pendientes, cosas pequeñicas serviría (de hecho hice algunos bastante majos pero me los dejo para otro momento). Para cosas grandes… eso es otra historia. A nada que alcanzaba cierto grosor, no había manera humana de que eso secara. Estoy hablando de que el cuenco que se ve en la foto tardó en secar unos 5 días, y estoy hablando de Zaragoza, que tenemos un clima muy seco.
Paso de tratar pintar más cosas de estas, los acrílicos no son mis amigos :_(
Y ya está, reto (más o menos) cumplido :) ¿Qué nos deparará el mes de Junio?