Dispersión: La «Myddnaskine», proceso

Rulillos para la encuadernación. Al final usé el gris.

¡Hola!

Ayer me lié la manta a la cabeza y me propuse hacer una libreta completa en un día. Y lo conseguí, aunque fueron unas cuantas horas de trabajo-espera-trabajo-espera :)

He subido el proceso (más o menos) a esta galería.

A parte de haber mejorado en el tiempo que ha costado, he notado que esta vez el tema del cosido ha ido más fino. Aunque en algún bloque me he torcido, casi todos están bien alineados. Eso sí, no he tratado de igualar los bordes, no me fío ya del cutter…

Todavía no me ha llegado el redondeador de esquinas (ains… >_<) así que sobresalen por los bordes de la portada. Hay cosas a mejorar, de nuevo:

  • Al poner goma para cerrar, no ponerla hasta que el pegamento de la portada esté bien seco. Como entre el borde superior del bloque de texto y el fin del borde superior de la portada hay un trocito, al poner la goma el cartón se ha doblado. Esto me pasa por ser una ansias.
  • La goma quizás está demasiado fuerte.
  • El cartón, al ser reciclado de un cuaderno viejo, deja algo que desear. Tendría que buscar alguna lámina de algo más rígido, pero más fino, de todos modos me quedan ya pocos cuadernos viejos que mutilar.
  • Sigo necesitando un punzón delgadito para hacer los agujeros T_T
  • Soy un HOROR para pegar bien el recubrimiento de la portada en los bordes redondeados. O lo practico o me invento/busco un método para hacer ésto bien.

En otro orden de cosas (pero relacionadas) me ha dicho un pajarito que a final de curso van a hacer en la Escuela de Artes de Zaragoza (o ella con sus compañeros, no sé los detalles) un taller de encuadernación japonesa. A ver cómo cae de fechas, porque me ha dicho que igual me puedo acoplar :D.

Creo que las próximas dispersiones volverán a ser de arcilla polimérica, para cambiar un poco de tercio.

Libreta con goma, proceso
Myddnaskine terminada con gomita

Comentarios

4 respuestas a «Dispersión: La «Myddnaskine», proceso»

  1. Avatar de zalagath

    Lo mismo se hace más de un tipo de encuadernación!
    Y oyeee, que te falta colgar una foto aqui del myddnaskine terminaooo D:

  2. […] hice la Myddnaskine, el proceso de cosido era el copto, aunque con un acabado distinto. Mientras me documentaba para […]

  3. […] que ya lleváis un tiempo por aquí, sabéis que he hecho mis pinitos experimentales con la Myddnaskine, con una especie de encuadernado copto o con encuadernación japonesa. Realmente tenía ganas de […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.