A-hem.
Tener un blog añejo es duro. Durante un tiempo (meses o años, depende de la persona) lo mimas cada día: cuentas tus chorradas diarias, publicas tus inspiraciones artísticas, cuentas qué mal o qué bien te trata la vida, criticas el transporte público, te cagas en el hecho de que haya tanto idiota por el mundo y tan pocas balas… Y todo eso lo compartes con gente que conoces de otros ámbitos y te leen (y te dan su opinión y te animan, eso mola!)
Hasta que, un día, de repente tienes un pico muy alto de otrascosasdelavida, y tu blog se va, durante un tiempo, al garete. Puede que incluso, en previsión de la debacle, coloques entradas programadas. Más tarde, te vas diciendo a tí mismo: va, hoy cuento ésto o bien ves algo interesante por ahí y te dices esto tengo que escribirlo en el blog sin falta, es la solución a mi sequía!!!11!!oneone!!!
Pero ese momento en el que te ibas a poner a escribir nunca llega. Y tu blog va quedando cada vez más zombi, y más desierto…
En mi opinión, pueden pasar dos cosas en este punto: O lo dejas definitivamente (y te dedicas a otras cosas más interesantes en Internet, como intentar ganar a los chinos en el RestaurantCity(?¿?¿?), o cualquier otra actividad similar); o te creas otro blog completamente distinto. Se han dado casos de personas que han retomado sus antiguos blogs (de hecho yo lo conseguí durante un tiempo más bien cortito), a ellos les doy mi enhorabuena. Yo no he podido xD.
Así que he elegido la opción de volver a empezar de cero. Borrón y cuenta nueva, para contaros las cosas que hago, mis experimentos culinarios, los gatos ninja que encuentro por ahí… y toda ese montón de cosas.
Año y pico después del cierre de El Orbe de las Tormentas, después de un blog temático (que seguiré manteniendo mientras siga ligada a esa comunidad tan molona que es PlanetaWow <3), tras el fallido intento de regreso en un blog conjunto con Pryrios (que ahora lo ha reconvertido en espacio propio), la misma persona que había detrás se ha liado de nuevo la manta a la cabeza y, convertida en una Bruja Dispersa (digievolución de la Kéndera Hechícera) le daré cabezazos al teclado con más regularidad a ver que sale.
Deja una respuesta