Esto no es otra cosa que una frikada de las mías. Hay una ilustradora por DeviantArt llamada Rebecca Morse (Pika-la-Cynique) que hace un webcómic sobre la vida de muchos personajes de ficción en un bloque de pisos. Entre los principales destacan Sarah la de «Dentro del Laberinto» , Christine de «El Fantasma de la Ópera» y un sinfín de friki-personajes más. Ni que decir tiene, que los vecinos principales son el Rey de los Goblins Jareth y el propio Fantasma de la Ópera… con todos los enredos que ello conlleva.
Son unas tiras muy divertidas, aunque es muy fácil perderse si no conoces (un poco más que de oídas) a alguno personajes que aparecen.
En uno de los últimos arcos argumentales, pudimos ver de nuevo al Rey de los Goblins transformado en lechuza achuchable, y ello ha inspirado (días y días después) este fondo de pantalla que podréis descargar del enlace al que apunta la imagen.
Clic en la imagen para ir a DeviantArt y descargar
Qué mejor momento para empezar con una serie que estar delirando con fiebre la mayoría del tiempo, verdad? Debo agradecérselo (tono irónico-asesino) a la Señora Gripe que me ha visitado esta semana y aún hoy no se digna a irse del todo (Señora, por favor, váyase yaaaaaaaaaaaaaa y no vuelvaaaaa me hace sufriiir T_T)
Ahora en serio, me he puesto a ver una serie estando mala porque no podía mas: la noche del domingo-lunes y lunes-martes me las pasé pensando dormida en cosas del PFC, y eso no es sano, sobre todo porque estando recluída en casa tosiendo como una (abuela)loca no puedo comprobar nada de lo que se me ocurra. Así que en los breves ratos en los que no estoy tirá en la cama durante el día, me pongo un capitulillo o dos de Torchwood, serie que me recomendó la señorita Taqwa en cuanto acabé Dr. Who y me encontré con esta GRAN PAUSA que hacen entre temporada y temporada.
Torchwood es… ehm… rara. Sí, más rara que Dr. Who (que ya tiene tela…)
Me hace gracia porque en cierto modo me recuerda a partidas de un juego de rol random, en el que los jugadores llevan agentes especiales de una organización secreta. No es para todos los públicos como Dr. Who, dicen que tiene tacos y sepso y es verdad, pero en los primeros capítulos está más metido con calzador que otra cosa. A lo largo de los episodios el tema ya va tomando un cariz más natural… pero en el punto en que estoy yo (recién visto el episodio 10) aún les falta una miaja para encontrarle el punto, aunque les queda poco para superar el punto «teta! jijiji! soy malote y digo teta!».
Vamos a repasar un poco los personajes con mis impresiones sobre ellos hasta ahora. Ya aviso, esto NO VA A SER SPOILER FREE (ni de Torchwood ni de Dr. Who) así que… sigue bajo tu propia responsabilidad.
Gwen Cooper (Heroína Rápida)
Veamos. La señorita Gwen empieza, como es normal, pensando que el mundo se ha vuelto loco. Y no es para menos. Eso de ver que unos payos con maletines, ropa rara y un cachivache raro despiertan a una víctima de un asesinato para preguntarle así como quien no quiere la cosa «Quién te ha matado?» pues dejan tocada a cualquiera.
En el primer capítulo va dando bandazos como bien puede (y haciéndoles a todos un owned al recuperar la memoria después de que le hayan dado una pastillita de Retcon, curioso nombre para una droja que hace olvidar trozos de tu vida) pero, posteriormente, una vez que entra en el equipo (y canas al aire aparte, ejem, que desatino de los guionistas con el personaje, no le pega nada…) la tia es hasta competente y todo.
A veces es muy moñas, pero es una tía bastante lista.
Lo mas inquietante es el hueco tamaño Titanic que tiene entre los dos incisivos. Madredediós estos ingleses (perdón, Galeses)
Lo interesante es que la chica por lo que se ve evoluciona, poco se parece esta Gwen del principio a la del capítulo primero de Miracle Day que vi en streaming de Antena tres, un día en que no tenía nada más para ver en la hora de comer…
«Asín de grandes» (Héroe Duro/Carismático ¿Qué si no?? el tipo es inmortal…)
El Capitán Jack Harkness es un tipo con historia. Por lo que recuerdo (y me he tenido que refrescar la memoria) es un Agente del Tiempo del siglo 51. Y diréis ¿lo qué? Bueno, el señor este apareció por primera vez en el universo de Doctor Who en la primera temporada de la serie renovada en 2005 (The Empty Child) y pasaron cosas y blablabla, y fue durante un tiempo compañero del Doctor y blabla. Y lo mataron.
Pero luego fue Rose (o lo que es lo mismo, la Britney Spears Británica xDD) y lo resucita… pero lo resucita tan bien que ahora el probe no se puede morir. Ale, drama servido. Así que volvió a la tierra y se quedó un tiempo por allí, hasta que acabó re-fundando Torchwood con estas personitas de la serie, de modo que la humanidad estuviera mas o menos a salvo de los peligros extraterrestres mientras el Doctor desface entuertos de mayor calibre.
En la serie ahora está en fase amargado. A ver si se le pasa pronto porque este Jack mola bastante menos que «el otro», que es más chistoso y más salao en general (y se tira cualquier cosa que le mole, carne, pescao o alienígena…)
La Mano del Doctor (Detodoymás)
Vale, no es un personaje de por sí, pero sale muchas veces y nos recuerda en qué universo estamos. Mola :D
Ianto Jones (Héroe Listo/Chicoparatodo)
Hm… He pensado poco sobre este personaje, porque el pobre no tiene gran cosa de momento salvo uno de los primeros episodios, en el que encima lo más que hace es llorar a moco tendido. Y dar mucha penita, claro.
Lo que más me intriga de él ahora mismo es… ¿Qué clase de nombre es Ianto? Suena casi a Amianto. ¿Será el pobre chaval cancerígeno? como él y Jack se hacen ojitos, y Jack es inmortal, tampoco pasaría nada…
Creo que la fiebre ha hablado por mí en este apartado. No hay nada más que ver aquí. Siguienteeeeee…
Toshiko Sato (Héroe Listo – especialidad en tecnología)
Lo primero que pensé cuando la vi fue: Tiene cara de Power Ranger… es como una fusión de la amarilla y la rosa, o algo así.
Coñas aparte, si no fuera tan «mimimi soy un poco antisocial mimimi» hasta molaría. Aunque casi mejor, porque para una vez que se desmelumbra la chica casi acaba sin corazón.
Literalmente, eh? el corazón humano es una gran fuente de energía para los aliens… yum yum >_<
Owen Algo… Owen lomataría para los amigos (Héroe Listo/Carismático)
Es el médico del equipo. De momento lleva el record de RPC (Revolcones Por Capítulo) y en este último lo han jodío pero bien. Se lo merece, algo de su propia medicina para variar… No es mal tipo pero es un pelín cansado.
No puedo decir nada mejor de él, no me sale xD.
Bueno, esto es todo por el momento, parece que la fiebre vuelve a tomar las armas y me suena que quería decir algo más, pero se me ha ido de la cabeza >_<. Qué facil resulta perder el hilo entre tos y tos…
Hey! La caja está terminada, al fin, y en manos de su propietaria :D. Aquí una foto de cómo quedó al final:
La caja con el cerezo pintado y el nombre :3
Al final, la colaboración de Zalagath fue muy notable (y menos mal… Porque si no la pobre caja habría acabado cubierta de brochazos de algun color plano. La cuestión es que a la destinataria le gustó el regalico, que es lo que importa.
Todo esto de la caja venía porque este sábado pasado se celebró en Barcelona el cumpleaños de la señorita @Idranil. A pesar de haber estado recientemente en la zona, no pude resistirme a su invitación al evento (principalmente porque tenía ganas de ir a su cumple, qué os creíais, aunque también sabe hacer la «cara de gato con botas» muy bien).
La invitación me dio un par de semanas más para terminarla, que yo desaproveché con todo el estilo del mundo dejando el barnizado para el último día… El re-esguince de mi pie y una serie de días muy ocupados fueron los culpables.
en el interior de la caja incluí el siguiente capricho:
Placas de Konad de mentirijillas
Para los despistados, estas cosas sirven para hacer dibujillos en las uñas con un esmalte especial, según he leído algo más espeso de lo normal. La marca original se llama «konad» y tiene una gran desventaja: es caro de narices. Así que nuestros hamijos los chinos sacaron copias de las placas y el sello de goma.
He de decir que como regalo es un poco cutre, ya que estas placas no sé si funcionarán bien. Me da la sensación de que son más pequeñas y los dibujos un poco pequeños y poco profundos. Además, no están los mismos que salían en la imagen de la tienda :( Pero bueno, eran muy baratas en comparación con las originales, algo podremos inventar… xD.
En fin, con esta entrada doy la dispersión de la caja por finalizada. Próximamente: Experimentos con una multiherramienta y pasta fimo.
Ayer acabé tan cansada que no pude hacer nada de la cajita. Hoy habría pasado lo mismo de no ser porque hemos estado enredando con ella antes de irnos a sufrir en las rebajas (porque, no nos engañemos, a las rebajas no se va a comprar, se va a sufrir codazos, filas y gente en general… pero lo dejo aquí que eso es carne de otro post)
Al final, con el tema del dibujo he pedido ayuda a Zalagath. Me he acercado a ella con un lápiz, la caja, y cara de pena y le he dicho «¿Me dibujas las ramas…?» Al final hemos acabado pintando las ramas y las flores a cuatro manos, metiéndonos los pinceles de los acrílicos en los ojos y esas cosas tan divertidas que hacen las hermanas :)
Falta un poco por pintar, hacer un aguado en las otras caras que no están pintadas y poner un nombre… CHAN CHAAAAAAN… que será secreto por el momento. Estamos bastante contentas, la cosa parece que tira bien de momento en esta dispersión :D
¡Muchas gracias por unirte a la dispersión, tata!
La artista invitada no puede evitar dejar unos moñigotes-firma :3
Aquí estamos de vuelta con la caja. Finalmente han sido cuatro capas de cola diluída para que quede más o menos suave. Antes de la tercera capa la he lijado un poco en general para quitarle los trozos ásperos y las esquinas, que sobresalían un poco y había rebabas en la madera.
Ahora estoy en fase de buscar ideas y ver cómo leches dibujarlas en la madera. Mucho me temo que usar el papel como plantilla no es posible (no puedo recortar zonas tan pequeñas con el cutter), y para dibujarlo a mano, por mu bonita que fuera a quedar la ramita florecía me parece que me falta habilidad.
De todos modos en la próxima sesión intentaré hacer una copia a mano en papel y pintarla (aunque sea con rotuladores) para ver si puedo hacer algo que por lo menos parezca decente.
¡Comienza la parte más difícil de la dispersión! (que es no cargársela en el proceso)
Madre qué día, entre pitos y flautas casi no llego a hacer la fase de hoy:
La víctima y sus hamijos
He diluido cola vinílica (blanca de toda la vida) en agua más o menos a partes iguales (lo que está en el tarro de plástico es lo que ha sobrado) y la he aplicado en dos capas separadas una media hora entre sí.
De momento, Ruperta Xing se ha inflado un poco (¿quizás me pasé con el agua?), pero espero que mañana se le haya pasado. Depende cómo la vea le daré una capa más de cola diluída, que esta madera es muy porosa y no sé yo si se habrá sellado bien.
Después tocará pensar: ¿Pintar entera y hacerle los detalles encima o hacerle los dibujicos y luego envejecerla?
En los próximos días voy a ir usando los pequeños ratos entre que llego a casa y ceno para asesinar (o decorar, que dicen en otros idiomas) una caja de madera que no tiene barniz ni ná. Hoy he estado esbozando la idea, pero no la voy a contar para hacerlo todo más interesante.
Tendréis que contentaros con que os presente a Ruperta Xing (porque viene de los chinos), la víctima.