Categoría: General

  • Libro: El tiempo entre costuras

    Libro: El tiempo entre costuras

    El tiempo entre costuras, de María Dueñas.

    AVISO: Esta opinión no es para nada Spoiler Free. Quedáis avisados.

    La verdad es que no entraba en mis planes leerme este libro. De hecho, me decidí porque me apetecía probar a leer algo diferente, algo que se saliera de mi «zona de confort» compuesta de fantasía, «mihterio» y ciencia ficción, y parecía un buen candidato, ya que por todas partes leía alabanzas al libro en cuestión.

    Y pese a que no es mi estilo literario predilecto, ha estado realmente entretenido.

    La protagonista, Sira, parece bastante tonta al principio (últimamente está de moda eso de los protas que parecen tontos… igualito que en las series) lo interesante del asunto es que no es siempre igual. Evoluciona, se hace más madura, piensa y todo… A medida que pasa el tiempo y suceden cosas, el personaje va cambiando hasta convertirse en alguien completamente respetable.

    El libro se divide en varias partes (que ya no recuerdo exactamente porque lo leí en… marzo? he perdido un poco la cuenta estos últimos meses) que más o menos podrían ser: descenso en picado por estupidez profunda, reflotando poco a poco y más difícil todavía. La última (que corresponde con la época en que Sira es espía. Sí sí, espía) es la parte que, sin duda, más me ha gustado.

    Sin embargo, no todo iba a ser bonito. No me gusta el final, porque es uno de esos finales que quedan «en el aire». Básicamente, la historia viene a contar al final diversos finales alternativos casi en plan: Elige tu propia aventura: «Podría haber pasado esto, o esto otro, o esto de mas alla, y no lo vas a saber nunca porque no me decidí por un final concreto y la fecha de publicación se me echaba encima»

    Vale, quizás no he sido muy justa con esto último, pero este tipo de finales a mí me enervan un poco… me dan ganas de escribir mi final alternativo!! Vendría a ser:

    – Y entonces, nos fuimos todos juntos a una región recóndita de Rusia, donde encontramos a Doc y a su Delorean que habían venido del futuro, nos llevaron al futuro-futuro para echarse unas risas y sin saber cómo, acabamos en un jacuzzi en Alderaan, 3 segundos antes de que explotara. Y entonces sí, fin. Llegaron los de Futurama y rescataron mi cabeza para meterla en un frasco, y de este modo he podido contaros la historia del tiempo que pasamos entre costuras.

    ¿Veis? no se me puede dejar un final abierto. Hago llorar hasta al teclado con el que escribo…

  • Retrospectiva Navideña (Feliz año nuevo!)

    Retrospectiva Navideña (Feliz año nuevo!)

    El 2013 ha sido un año muy raro. Parecía que iba a ser un año normalito, con sus más y sus menos, pero al final han pasado muchas cosas, algunas buenas y otras no tan buenas.

    Nuestro árbol Es una pena que al final dispersiones no haya habido muchas, pero es lo que tiene el trabajar, que luego llegas molida a casa y no apetece hacer nada.

    Vamos a ver, repasemos un poco los logros de este año pasado (sin ningún orden en particular, tal y como me va viniendo a la cabeza):

    Trabajar. Da vergüenza que trabajar sea un logro cuando debería ser posible para todos, pero en estos tiempos que corren así es. A finales de octubre se cumplió un año de mi estancia en la empresa. A ver cómo evoluciona la cosa en 2014.

    Ampliación del campo de las dispersiones. No sólo he aprendido nuevas técnicas (aunque sea manga por hombro), sino que he introducido el mundo de la repostería en mis dispersiones. Y más que habrá :D. Dentro de esta categoría podríamos meter un logro del que estoy orgullosa: Acudir a un taller de encuadernación (del que ya he spameado hasta la saciedad), y realizar varios cuadernos que han sido todo un éxito :D. Además, ahora tengo una magnífica prensa de libros fabricada por mi padre siguiendo el modelo de SeaLemon. ¿He dicho ya que adoro a esta mujer? Pues adoro a esta mujer. Dentro de esta categoría podríamos incorporar una discreta incursión en el mundo del maquillaje. La verdad que con esto ya llevo un tiempo, así poco a poco, desentrañando los misterios del potinguismo. Menos mal que cuento con la ayuda y los consejos (y las tentaciones) de Idranil y Taqwa :)

    Vivir con Pryrios durante todo el año. El piso es de alquiler, pero ya es algo. Es la prueba de que si realmente quieres hacer algo, se puede conseguir, poco a poco y con paciencia. Suena ñoño y atípico en mí, pero es que es verdad. Per molts anys!

    Ahora queda definir algunos objetivos para el año que viene, pero esos tengo que rumiarlos un poquito :)

  • Idea decorativa

    Idea decorativa

    Hueco Chiquitajo + Maceta de Ikea + Vinilo con forma vegetal = Un paragüero muy original, al que le crecen paraguas junto a una planta de plástico.

    Como idea no está mal, no? Pues ahora a encontrar las piezas que encajen…

    wpid-IMG_20130819_225917.JPG

    P.D.: Yo quería poner un vinilo de un Cactus del Minecraft, pero sólo debe existir en mi imaginación T_T

     

  • Materiales comprados este verano

    Materiales comprados este verano

    Este verano ha habido numerosas adquisiciones de material. No lo saco todo (ni pongo fotos de todo), porque no acabaría nunca (bueno, acabar acabaría pero un poco tarde). Allá vamos…

    Materiales sin fotos

    Materiales con fotos

    He colocado descripciones a todos los elementos. Al hacer clic saldrá  la imagen con su descripción (y hasta se puede comentar en cada una, mola)

    Con todo esto tengo para entretenerme hasta el año que viene fijo…

  • ¡En Zaragoza hay Tigres! (Tiger Stores)

    ¡En Zaragoza hay Tigres! (Tiger Stores)

    Tiger es una tienda de origen danés, que se caracteriza por tener de todo un poco y a unos precios bastante majos. Libretas, teteras, utensilios de cocina, bolígrafos, infusiones, especias, pongos… Parece que están en plena expansión por España.

    Recientemente abrieron una tienda en la Calle Alfonso de Zaragoza, y aprovechamos el viernes pasado para visitarla.

    Con una semana de tiempo desde la apertura yo esperaba que el tema se hubiese calmado un poco, pero había demasiada gente. Más adelante probaremos de nuevo, cuando ya se pueda estar con calma, probablemente un día que tenga fiesta y el resto del mundo no (¡esos son los mejores días!).

    Por el momento, el viernes hice palasaca con varias cosas que ya llevaba miradas desde Interneee y alguna cosa extra. Otras no las encontré, pero le echaremos la culpa a la marea humana que circulaba por el interior del local.

    Como son cosas bastante vistosas, dejo unas foticos con su correspondiente descripción :)

    Faltan más fotos, como la del fantabuloso porta-lápices-magnético-de-nevera (¡sabía que existía! ¡Lo sabía!), La bolita de cristal facetada (esto es un pongo de colgar que me gusta mucho), la infusión de valeriana y melisa, y el bote de vidrio para hacer de azucarero-moreno XXL.

    Todo original y molón, envuelto en papel con pollitos :D

  • Cíclope: Calla y corre

    Cíclope: Calla y corre

    A varios os he contado alguna vez la anécdota del cómic ultra-antiguo que tengo en la estantería… Y lo adsurdo (ver tercera viñeta) que es.

    Las cuatro viñetas implicadas en la famosa escena de la avalancha que debería haber matado a Cíclope (de los X Men), por pesao, son éstas:

    Clic en la imagen para ver en mas grande

    Ale, ahí queda para la posteridad.

  • Un globo naranja

    Un globo naranja

    image

    Al fin lo he colgado! :D