Como ya os decía hace unos días, he estado jugando a varios juegos de PC últimamente. Hoy me extenderé un poco más sobre Shadowrun Returns.

Shadowrun Returns: Dead Man’s Switch (está en Otogami) es la primera aventura de Shadowrun Returns, un juego indie muy rolero que toma como base el juego de rol Shadowrun. En realidad empecé por la segunda aventura porque me despisté (es lo que tiene comprarse el pack con las dos, que no sabía cuál era la primera…), pero no me gustó demasiado y cambié a la primera. Oh, esa mola mucho más.
«Chummer», te vas a hacer un hartón de oir esta palabra. Bueno, leerla.
En este juego, llevas a un Shadowrunner: una especie de mercenario en un mundo futurista en el que la magia ha vuelto, y los dragones también. Una mezcla muy chunga pero divertida. El personaje lo personalizas a tu gusto (o bien te dejas guiar por unos «tipos» más o menos predefinidos) y eliges tus habilidades en un sistema de barras sencillo pero amplio.
El sistema de juego es por turnos: Cada personaje de tu equipo tiene varios puntos de acción disponibles que te permiten moverte y actuar gastándolos en cada turno.

¿Cómo que «por turnos»? ¿Eso significa que hace falta habilidad o que seguramente voy a morir?
Sólo un poco de cabeza :D (muy poco). Yo no soy ningún lince y juego en dificultad normal. Salvo algún momento de estrés muy puntual lo he llevado bien.
También hay que decir que este tipo de juegos no son un eterno combate: tienes partes de interacción, investigación… y conversación. Su dificultad es configurable, con lo que puedes ajustarla a tu gusto y disfrutar de la historia sin perderte nada.

No hay cinemáticas, pero lo que sí hay es textos descriptivos en las conversaciones. Si no lees lo que sale escrito en los juegos, no te molestes en jugarlo porque seguramente no le vas a encontrar la gracia. De lo contrario, muy probablemente te va a gustar :)
Consejillos
Pequeña pega: el juego a veces puede presentar unos bugs bastante enervantes, como que la interfaz desaparezca o no te haga caso. Por suerte sólo me encontré uno y al final lo pude «evitar», pero por los foros de Steam sueles encontrarte con otras personas que les ha sucedido lo mismo y te dicen cómo evitarlo.
Ah, y otra cosa: ojo con la pasta, que en este juego no es infinita. Guarda a menudo y ten en cuenta que tienes que tener el suficiente dinero como para poder contratar a tus compañeros de equipo. Esto no es el Neverwinter Nights o el Dragon Age, que te siguen gratis (casi) todos. En Shadowrun, sin NuYen no hay equipo.
Resumiendo
Shadowrun Returns mola. De vez en cuanto sale de oferta por Steam, por menos de 10 euros se consiguen las dos aventuras que hay ahora disponibles, aunque pronto sacarán una nueva :)
¿Habéis jugado Shadowrun Returns? ¿Qué campaña os gusta más?
Deja una respuesta