#elretopinterest V: Telar casero

El Reto Pinterest propuesto para Septiembre ha sido tejer algo en un telar casero. A mí me sonaba de algo haber hecho esto en el pasado, y como me hacía gracia la idea me construí un mini telar con una caja de cartón e hilos.

El primer intento fue un auténtico desastre deforme, pero sirvió para darme cuenta de que necesitaba más «chicha» si quería que mi reto Pinterest de septiembre como mínimo no diera demasiada risa.

El primer intento
Cosas aprendidas: No dejar los hilos tirantes, sólo lo suficiente como para dejar el hilo encajado. Si estiramos, el tejido cada vez se hace más prieto y estrecho.

Así que me puse a mirar más a fondo los artículos y los pines recomendados para este reto, hasta que llegué hasta este canal de YouTube de Sandy Boccuzzo, una profesora de algo que tiene que ver con tejidos donde explicaba muy claramente (aunque en inglés) varios «puntos» (maneras de tejer) diferentes y truquillos varios. Aunque están en inglés y el vídeo no está en fullHD, se distingue bien lo que va haciendo y se puede seguir con facilidad. 

Con un poco de cartón grueso, hilo de algodón (dos vueltas por «cuerda») y un poco de cartulina para alzar los hilos de la trama y que fueran más fácil de manejar, me hice el telar:

Con un poco de lana «secuestrada» de casa de mis padres (no creo que haga muchos inventos de estos en el futuro, tengo otras cosas en mente) empecé a hacer unas filas de punto básico (arriba-abajo-arriba-abajo…)

El esquema final de mi monstruito (sin número de filas porque no las he contado) vendría a ser algo así como:

  1. Básico verde (Vídeos del punto básico y el segundo)
  2. Básico negro
  3. Loops verde
  4. Básico negro
  5. Soumac rojinegro (una hebra de cada)
  6. Básico negro
  7. Loops verde
  8. Básico negro
  9. «Reloj de arena» en verde (esto me lo he inventado un poco y sospecho que he perdido la cuenta y por eso no ha quedado muy limpito…)
  10. Relleno de los laterales del reloj con negro
  11. Básico verde
  12. Loops negro
  13. Básico verde
  14. Loops negro
  15. Básico verde
  16. Rya negro (flecos)
  17. Básico negro
  18. Rya rojo
  19. Básico negro

Es recomendable terminar y empezar con el punto básico para que no se vaya mucho de madre cuando lo sacas del telar. 

Para sacar el tejido, lo que hay que hacer es cortar los hilos de la trama base por la parte de detrás, e ir anudándolos dos a dos (cada uno con el de su lado) para que el tejido no se desarme. Una vez que está terminado, es fácil con la misma lana crear un colgador y enganchándola en los extremos a través de un agujero en el tejido y haciendo un nudo gordo, por ejemplo.

¿Y dónde cuelgo yo este monstruito? De momento Paco Espinaco (tiene cara de espinaca cabreada, qué miedor!) se va a quedar viviendo junto al espejo, para que asuste a todo aquél que viene a casa.

Conclusiones de este Reto Pinterest:

  • No ha sido demasiado fácil ni demasiado difícil, un nivel de dificultad suficiente como para pasar unos días entretenida haciendo pruebas y recopilando materiales. 
  • Me ha quedado un monstruito bastante feo, ya que me he preocupado más de las técnicas en sí que de hacer algo mono. 
  • He conseguido hacerlo con lo que tenía disponible en casa o a tiro de préstamo :) ¡Gasto de Cero Lerus!
  • Si por algún motivo vuelvo a hacer esto algún día, me aseguraré de hacer un diseño primero.
  • Si en ese diseño hay un color principal, tendré en cuenta que el hilo de la trama mejor si se camufla con el color principal.

Comentarios

12 respuestas a «#elretopinterest V: Telar casero»

  1. Avatar de remorada

    el verde está genial, pero me gusta el deformoraditu!

    1. Avatar de Myddna

      Pues si lo quieres adoptar le engancho un cordón y le pongo unos cierres y te lo envío xD

  2. Avatar de Cosasmonas

    Muy chulos los dos, el tono de ese verde me chifla, besos!!!

  3. Avatar de Ester

    Muy chulo como te ha quedado.. además, te ha quedado recto por los laterales, cosa que no es nada facil en estos telares caseros ;) Enhorabuena!

    1. Avatar de Myddna

      Gracias! En realidad basta con no tensar mucho :D

  4. Avatar de aventurautismo

    Te ha quedado muy chulo! Felicidades

  5. Avatar de patry

    Estan muy chulos… saludines

  6. Avatar de Verónica

    Un post genial, me encanta tu telar tan cuidado, un besote

  7. Avatar de Alba ( Niña Bonita )

    me encanta el verde!!!! a ver, los dos son geniales, pero es que el verde con ese dibujo me ha enamorado
    Besines

    Alba, Niña Bonita Accesorios

    1. Avatar de Myddna

      Jo, gracias (^_^)

  8. Avatar de Elena

    Te ha quedado muy chulo. Y gracias por los consejos. Yo también he aprendido un montón de cosas en el primero para hacer el segundo, jajaja.

    1. Avatar de Myddna

      De nada :D Un placer compartir los truquitos aprendidos en el proceso para que otras personas puedan utilizarlos :)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.