Volvemos a la encuadernación. Ésta vez me apetecía probar algo sencillo y le ha tocado al «Perfect Binding».
El perfect binding es una técnica sencilla y relativamente rápida, que no requiere coser sino sólo recortar y pegar.
No sólo es sencillo sino que, además, ha sido la excusa perfecta para estrenar la prensa de libros que me hizo mi padre hace no mucho tiempo con un par de tablas de cortar de bambú, dos tornillos, dos roscas, dos arandelas y cuatro pies de silicona :D
Una vez más, me he guiado por este vídeo de SeaLemon (someday I will make a shrine dedicated to you just next to my bookpress :D)
Materiales para hacer una encuadernación Perfect Binding
- Hojas de papel, del tamaño que desees que sea tu libreta (en este caso la medida que he elegido es 4″x5″ (si, pulgadas… a veces resultan mas cómodas para según qué cosas xD)
- Material para la cubierta (cartón ligero o papel algo más rígido que el interior, cartulinas, cajas de cartón de galletas, chocolate, café o incluso bolsas de papel podrían usarse). Mis cubiertas han sido papeles de una colección de navidad muy maja de My Mind’s Eye :D
- Cola vinílica (cola blanca de carpintero de toda la vida. Sé que las hay mejores y peores, pero yo todavía no distingo mucho)
- Opcional: pegatinas/taladros para decorar la cubierta a gusto del consumidor (Mini taladro de estrella de Artemio y papel craft pegatina de Artemio también)
- Opcional: pistola de silicona para pegar el bloque de texto con la cubierta.
- Una de dos: o prensa de libros o pinzas para encuadernar
Elaboración de las libretas
El proceso está muy bien explicado en los vídeos de SeaLemon, pero por si no tienes ganas de tragarte un vídeo, allá va una explicación:
- Cortar todas las hojas que vayas a necesitar a la medida que quieras
- Alinear bien el bloque de hojas para que sus cantos queden lo más regulares posible (a veces tampoco se puede conseguir demasiado…)
- Aprisionar el bloque, bien con una prensa de libros o con pinzas-clip de estas grandotas, para que las hojas queden donde deben estar (se puede ver la prensa y las pinzas en la galería de arriba)
- Encolar el lomo con la ayuda de un pincel. Si no te fías de la fuerza del pegamento, haz incisiones con un cutter por todo el lomo, en X, para crear un relieve y que la cola se adhiera mejor al papel.
- Ojo impacientes: Dejar secar bien la cola y repetir, dos o tres veces para que el lomo quede bien fuerte.
- Cortar la portada de la siguiente manera: rectángulos de
[latex]ancho = anchoDeBloque + lomo + anchoDeBloque[/latex]
[latex]alto = altoDeBloque[/latex] - Marcar el lomo en el papel (yo usé una plegadera de hueso <3, pero sirve un boli, un lápiz…)
- Junto al lomo, a unos 3-4 mm de él, marcar a cada lado otra paralela al lomo, que plegaremos hacia afuera. La cosa debería quedar tal que así, si miramos la cubierta con el lado exterior apuntando hacia abajo: »»»»»»»»»»»»»»»»»»|_|»»»»»»»»»»»»»»»»»»
- Pegamos el lomo en su sitio, y pegamos también la parte que aparecía vertical en el apartado anterior. Esas solapillas añadirán un poco de agarre al bloque para que no se suelte con tanta facilidad de su encuadernación.
- Dejamos secar con presión (bien en la prensa de libros o con libros gordotes encima)
- Decora como te venga en gana :D
¡A Libretear!
Deja una respuesta