De libros atragantados y juegos de ordenador

*Cof, cof* ¡Cuánta telaraña!

Desde que estoy con mis chicas en Desvania no me paso mucho por aquí. Podríamos decir que se me han desvaniado las dispersiones, jejeje. Pero la verdad es que estoy muy contenta de cómo va saliendo poco a poco, nos estamos construyendo un recetario la mar de molón entre las tres :3

No me podía importar menos que el today del año vaya a salir hecho un churro de nuevo :D

Es cierto que hace meses que tendría que haber puesto otro post de libros, entre otras cosas. De hecho tendría que haber terminado algún libro. Tengo el primero de Outlander atascado por una mezcla de razones (because reasons que dicen por ahí), que provocan que a ratos me guste y a ratos lo odie con tó mi ser

  • Está el tema de leerlo en inglés. No sabéis lo que estoy usando el diccionario… Bueno, eso cuando hablan personajes normales. Hay algunos de los escoceses que hay que adivinar por el contexto porque si no, no te coscas de lo que dicen, ye ken. (<- ejemplo práctico)
  • Por muy rara y especialita que sea, al fin y al cabo es novela romántica y a mí es un género que ni fu ni fa. Empecé a leerlo porque había viajes por el tiempo ahí metidos y me llamó la atención, pero a veces los mataría a todos. Por moñas. Y a otros por alisufhalsidufhasdiODIOlasdfalskdhfasd.
  • Estuve viendo la serie salvo los dos últimos capítulos, y la razón de ello está relacionada con lo siguiente:
  • Sé que voy a sufrir con los personajes y sus desgracias, y no me gusta sufrir con lo que leo/veo :_(

De hecho es casi lo mismo que me pasa con la saga de Canción de Hielo y Fuego (los libros en los que se basa – cada vez menos – la serie de Juego de Tronos). No puedo releer los libros porque sé qué va a pasar y voy a sufrí otra vez porque no hay nada apenas que salga bien.

Un ejemplo CON SPOILER (si me leéis por feed no saldrá el texto oculto, sorry):

[spoiler]Brienne de Tarth.

A ver, ¿para qué puñetas te pones a hacerle capítulos personalizados a la pobre moza si te la vas a cargar como si nada, autor desconsiderado? ¬¬[/spoiler]

En el caso de esta serie de hecho he dejado de leer los libros, al menos hasta que la cosa termine y cierta editorial se baje de la higuera y no los cobre a precio de oro. Pero esa es otra historia…

Así que, en resumen, voy leyendo poquito a poquito, intentando sufrir poco, y por otro lado hay noches que juego aventuras gráficas y otros juegos de PC. Como por ejemplo…

Shadowrun returns

Shadowrun-Returns-Dead-mans-switch

Cyberpunk espolvoreado con magia, orcos, elfos, dragones, y otras cosas chungas. Es un juego indie de rol con sistema de turnos. Mu majo. Y entras en Matrix para hacer algunas cosas. Mola.

Dreamfall Chapters

Aventura gráfica, el tercero de la saga de The Longest Journey. Lo empecé ayer y con la cinemática del principio casi me da un patatús. Confieso que no terminé el segundo juego (Dreamfall). Quizás debería, espero no perderme demasiado. 

Como dato curioso, he encontrado ciertas similitudes entre el mundo de Shadowrun y el de Dreamfall, como la gente enganchada a drogas que consisten en vivir en escenarios ficticios simulados: BTL (Better Than Life) en Shadowrun y la Dream machine en Dreamfall, así como la existencia de corporaciones chungas (aunque eso es bastante común en los escenarios futuristas por lo que estoy viendo últimamente). También parce que Asia lo peta en el futuro: la moneda en Shadowrun es el NuYen (del Yen japonés) y en Dreamfall el NuYuan (del Yuan chino).

Ahora que me acuerdo, en la serie Firefly la gente juraba en chino… 

Desde que salió el año pasado le tenía bastantes ganas. Me encantó The Longest Journey y lo jugué dos o tres veces (no soy mucho de repetir), y la verdad es que el tipo de controles que tenía el Dreamfall no me convenció para nada, unido al hecho horrible QUE TE PODÍAS MORIR.

En una aventura gráfica, morirse? El Horror. NO!

Cierto es que en Broken Sword también podía llegar a pasar, pero rara vez era en más de una sola ocasión por juego. En Dreamfall pasaba demasiado a menudo para mi gusto.

Sin embargo, aunque Dreamfall Chapters no tiene un control «como los de antes» sino un híbrido entre los dos, tiene un no-se-qué-que-qué-sé-yo que me parece que está muy currado. Y de momento parece que no te mueres… por lo menos en la primera entrega no ha ocurrido, esperemos que siga así. 

The Raven: The Legacy of a Master Thief

Una aventura gráfica (no se nota que es mi género preferido, eh? xD) en la que llevas a un yayo entrañable, policía retirado. Es del mismo estudio que The Book of Unwritten Tales y, aunque no lo he terminado, no está nada mal.

 

Pero bueno, iremos por partes, no? La semana que viene quizás :)

 

 

Comentarios

Una respuesta a «De libros atragantados y juegos de ordenador»

  1. […] Ayer por la mañana vi en Twitter que el señor Cynical Brit había hecho una selección de ofertas en juegos para el fin de semana en GoG.com. Me emosioné bastante cuando ví que, entre los seleccionados, se encontraba un pack por menos de 10 euros que contenía The Longest Journey y The Longest Journey: Dreamfall, las aventuras gráficas de mi saga preferida después de Monkey Island y precursoras del Dreamfall: Chapters que mencionaba el otro día.  […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.