Categoría: Cosas mías

  • ¡En Zaragoza hay Tigres! (Tiger Stores)

    ¡En Zaragoza hay Tigres! (Tiger Stores)

    Tiger es una tienda de origen danés, que se caracteriza por tener de todo un poco y a unos precios bastante majos. Libretas, teteras, utensilios de cocina, bolígrafos, infusiones, especias, pongos… Parece que están en plena expansión por España.

    Recientemente abrieron una tienda en la Calle Alfonso de Zaragoza, y aprovechamos el viernes pasado para visitarla.

    Con una semana de tiempo desde la apertura yo esperaba que el tema se hubiese calmado un poco, pero había demasiada gente. Más adelante probaremos de nuevo, cuando ya se pueda estar con calma, probablemente un día que tenga fiesta y el resto del mundo no (¡esos son los mejores días!).

    Por el momento, el viernes hice palasaca con varias cosas que ya llevaba miradas desde Interneee y alguna cosa extra. Otras no las encontré, pero le echaremos la culpa a la marea humana que circulaba por el interior del local.

    Como son cosas bastante vistosas, dejo unas foticos con su correspondiente descripción :)

    Faltan más fotos, como la del fantabuloso porta-lápices-magnético-de-nevera (¡sabía que existía! ¡Lo sabía!), La bolita de cristal facetada (esto es un pongo de colgar que me gusta mucho), la infusión de valeriana y melisa, y el bote de vidrio para hacer de azucarero-moreno XXL.

    Todo original y molón, envuelto en papel con pollitos :D

  • An English Breakfast (Cosas de tés)

    An English Breakfast (Cosas de tés)

    Todo empezó a finales de 2011, cuando empecé a madrugar para ir a hacer el PFC a la empresa en la que estaba. El café nunca me ha molado demasiado porque la cafeína me afectaba mucho. Así que, quizás por estar viendo Doctor Who, Torchwood y demás series inglesas, se me ocurrió que podría probar con el té.

    No sabía dónde me metía.

    Comparando tés Twinings
    Twinings importado vs Twinings Taqwa-importado

    Empecé con una lata de té suelto que había traído Taqwa de uno de sus viajes a Londres (quiero irme en tu maleta un día de éstos T_T) y la cosa fue bien.

    Más o menos iba bien surtida con lo que nos iban trayendo y las pruebas de otros tés (Tetley… muy regulero, PG Tips rico, pero en los mercadonas de Zaragoza no lo traen, Hacendado horroroso, Pompadour y Hornimans no pienso probarlos) hasta que Taqwas nos trajo LA CAJA.

    La caja negra de la derecha. Cincuenta bolsitas de té English Breakfast que no se parece apenas al té de la caja de la izquierda, y mucho menos al té suelto. No sé si es la bolsa, ya que la de la caja roja es una bolsita típica de infusión y la de la derecha es una bolsita sin cuerda para que se quede en el fondo, más ancha, con lo que las hierbas flotan un poco más libres. O la cantidad de té, el de la caja negra tiene más por bolsita que el otro formato. Pero el caso es que, quizás por alguna de estas razones combinadas no saben igual. Llamadme maniática si queréis, pero yo estoy casi convencida de que el té Twinings que nos traen aquí y el que se vende allí no es exactamente el mismo. Será muy parecido, pero algo tienen, en algo se diferencian (además del color de la caja…)

    Cuando me di cuenta me dije «Ya está, lo pido en cantidades industriales a amazon.co.uk y a disfrutar». Además, el pedido iba a ser considerable, ya que a mi madre le gusta otra variedad que se llama Darjeeling y aquí estuvo un tiempo pero se volvió difícil de encontrar. Pues no fue posible, porque por alguna extraña razón (¿impuestos quizás?), ninguno de los productos de «grocery» de amazon.co.uk se puede vender fuera de UK.

    Así que nada, me quedan tres bolsas contadas y luego a ir gastando restos. ¡Se aceptan sugerencias para cuando acabe lo que tengo!

    Sólo quedan tres bolsitas de té :_(
    Sólo quedan tres bolsitas de té :_(

     

  • De mudanzas y otras hierbas

    De mudanzas y otras hierbas

    Ya van dos días que la intención es sentarme aquí en algún momento del día y soltar algo, y no hay manera: que si lavadoras, comidas-de-mañana, limpiezas varias…

    Pues de hoy ya no pasaba que hiciera un post, aunque no fuera de dispersiones propiamente dichas.

    La mudanza parece que llega a su fin. Hemos asumido que van a pasar muchos días (y semanas) hasta que consigamos reubicar TODO lo que tenemos en el trastero (montones y montones de libros y manuales, hay más cajas de libros que otra cosa!! ¿no es hermoso? xD), pero ya iremos haciendo. Mis libros, directamente se quedan en casa de mis padres hasta que haya alguna estantería donde colocarlos.

    Por otro lado, no me resisto a anunciar por aquí soy una orgullosa poseedora del ladrillazo sepsy (¿?) conocido como Nexus 4. ¡Me encanta este cacharro!

    Foto de la cajita del Nexus hecha con él mismo (y pasada por el Vignette xD)
    Foto de la cajita del Nexus hecha con él mismo (y pasada por el Vignette xD)

    Por cierto, lo que se ve de fondo en la foto del nexus es una «alfombrilla autocicatrizante». Sí sí, es tan molón como parece… La alfombrilla esta hace de base para cortar con cutter o cuchillos de manualidades, y aunque se corte por ello, pasados unos minutos se cura. ¡Es la alfombrilla Lobezno, con factor curativo!

    Las había visto hacía tiempo por Internet  pero me parecían caras. En las papelerías Folder se dio la casualidad que las tenían y de buen tamaño, así que me agencié una A3. Tengo unas ganas de estrenarla…

    El sueño me ataca, pero me doy por satisfecha. Si la post-mudanza me deja, idearé alguna dispersión sencilla para el domingo.

  • El Valor del Tiempo

    El Valor del Tiempo

    Unos días después de presentar el PFC y habiendo empezado la búsqueda de empleo, mi tutor me dijo una frase que se ha mantenido desde entonces en mi cabeza haciendo «runrún»:

    Sobre todo, dale valor al tiempo que estés buscando trabajo.

    Lo que significa esto es que no me quede parada: que haga cursos, que aprenda y haga cosas que luego se puedan poner en el currículum. Por lo que ha aparecido en este blog desde entonces podría decirse que mucho caso no le he hecho (¿qué tienen que ver las libretas y las manualidades en general con la Ingeniería Informática?), pero no sería del todo cierto. Un poco sí, lo reconozco, pero no del todo.

    El mes pasado estuve alrededor de una semanita aprendiendo lo básico del diseño de aplicaciones para Android, y tuve una idea de una aplicación que podría hacer para ponerlo en práctica. La idea en cuestión ya la comentaré cuando se pueda enseñar algo de la app, de momento es una maqueta tras otra. Lo malo es que el tema del desarrollo en Android se me hizo un poco cuesta arriba y hasta ayer no lo retomé.

    He redefinido un poco el proyecto y lo he simplificado a algo más manejable, que luego pueda expandir hacia la idea inicial. Espero…

    Sin embargo, el estudio de Android por mi cuenta me parece poco, así que he estado pensando también en el tema de los idiomas. En la ESO tuve la suerte de tener una magnífica profesora de inglés, nunca me cansaré de decirlo: Pepita Durán, eres mi héroa (tanto que prácticamente he vivido de las rentas durante todo lo que duró el bachillerato y hasta hoy). Junto con la manía de ver series en inglés subtituladas en inglés, mal no me defiendo y me voy manteniendo con poco óxido. Pero claro, no he pisado una academia/escuela de idiomas en mi vida, y sieeempre miran en el currículum si tienes algún idioma… con titulito. Porque nadie se fía de ti, de primeras, así que a mí me da la sensación que es como una especie de barrera/filtro. Hoy salen las listas de la EOI de Zaragoza, y si han quedado plazas vacantes (¡JA! ¿En inglés? ¡Lo dudo!). De todos modos tendría que acercarme e informarme de qué tendría que hacer para entrar. Otra cosa es pegarme una empollada/repaso de la gramática por mi cuenta y luego presentarme por libre cuando hagan convocatoria. Es cuestión de pensarlo un poco.

    Lo que está claro es que, por lo menos hasta que encuentre una empresa que me quiera (*snif*) tengo que dispersarme menos e intentar hacer más cosas ingenieriles.

    Hay que darle valor al tiempo. Haciendo cosas-no-relacionadas el tiempo tiene valor para mí, porque me divierto un montón y me gusta hacer cosas tangibles (y más si tienen que ver con papeles, tintas… soy una loca de la papelería en general), pero al fin y al cabo no he estado matándome con la carrera todos estos años para investigar sobre encuadernación o enredar con las arcillas poliméricas.

    Quizás algún día encuentre la manera de juntar los dos mundos. Algún día.

  • Hora de comparar mis «cámaras»

    Hora de comparar mis «cámaras»

    «Cámaras», entre comillas, porque una de ellas es la de mi móvil, que no cuenta mucho como tal por sus limitaciones ;). En concreto:

    • Prueba 1: Cámara del HTC Desire S. 5 megapixels.
    • Prueba 2: Pentax Optio S7. 7 megapixels. Zoom óptico hasta x3.

    La víctima elegida para posar es el termómetro de horno que ha llegado hoy (para evitar ésto, por cierto). He configurado las dos cámaras con el balance de blancos en modo «Luz incandescente», porque la mayoría de la luz venía de la lámpara de mi escritorio (halógena cálida), y las he hecho las dos desde el mismo punto (maomenoh).

    Lo que ha salido:

    Pruebas de Cámara
    HTC Desire S
    Pruebas de Cámara
    Pentax Optio S7

    A simple vista se ve que los colores cambian. Los de la Pentax son más fieles a la realidad que los otros, que parece que la mesa esté descolorida, y el salto de definición de 5 a 7 megapíxels se nota en los detalles (esos dedazos en el metal…). Sin embargo, sé por experiencia que cuando la luz del día (o al artificial) no es lo suficientemente fuerte, esta cámara se vuelve en un infierno inútil de ruido y desenfoque, incluso con flash. El teléfono se porta mucho mejor en esos casos.

    El teléfono lo llevo siempre encima, y eso es una ventaja para hacer fotos de cosas que te encuentras por la calle de modo random. Me resulta más difícil hacer lo mismo con la Pentax. Obviamente, compartir esas fotos por Internet (twitter/instagram…) es mucho más sencillo con el HTC.

    Creo que está claro. Para hacer fotos a las dispersiones intentaré usar más a menudo la Pentax cuando las condiciones sean favorables, y para lo demás tiraré de móvil como iba haciendo últimamente.

  • Cumpleaños feliz

    Cumpleaños feliz

    supertarjetaca!!!!

    Tengo unos amigos que no me los merezco :) Madre mía, qué fin de semana…

    Hace una semana o dos empecé a sospechar que alguien estaba tramando algo, pero no fue hasta esta última semana que descubrí que realmente era una fiefta para mí, por mi cumpleaños y porque ya tengo la carrera casi terminada.

    Pobrecicos, ellos se pensaban que sabía más de lo que realmente había pescado, y por intentar disimular acabé descubriendo algún detalle más. De todos modos, me sorprendisteis muy gratamente igualmente, así que el efecto sorpresa se consiguió.

    Tampoco voy a hacer una crónica completa, así que paso directamente a los agradecimientos, mencionando a la gente involucrada en el orden en que aparecen en la supertarjetadefelicitación.

    Suten: tiooo un abrashoooo! Aunque estuviste en espíritu, muchísimas gracias :D me hizo mucha ilusión verte en la tarjeta.

    Mery Weasley: Ya me contaron que estabas por Toledo. En el próximo Vilanoviaje espero verte :D

    Darnea: A ti ya te apalizaré por no haber venido, ya… cualquier día de estos en el Patio de Fran. Besitos a tu señora.

    Burroughs: Me han dicho que tu antes molabas… y ahora ya no porque no tienes melenas!! Esperaba que fueras a salir de uno de los armarios de la casa de un momento a otro, en serio xD. Mi venganza vendrá en forma de muro de hielo :P

    Macnabook: Ñomotrol!! te digo lo mismo que a la burra en cuanto a salir de armarios. A ver si nos vemos pronto :D

    Dagger: La pizzera más dicharachera (y más rápida en la carretera) No pude despedirme como es debido por culpa de nuestro amigo común el sueño asesino, así que un abrazo bien fuerte :)

    Abernathy: Quizás seas la más nueva de esta frikifamilia, pero la verdad es que parece que lleves con nosotros años. Un abrazo gigante para la Dalek más digna de la galaxia :*** EXTERMINATE!!!

    Quarel: Con lo formal que eres, estar media hora esperando debajo de una escalera y el asunto Dalek, tiene que haberte costado un gran esfuerzo. Eh, respect y gintonics, tío.

    Durezas: que sepas que después de pensarlo, voy a seguir comiéndome las torres y haciendo cosas que no tienen sentido. Pero sin querer, eh? Es lo que pasa cuando experimentas… xD. Muchas gracias por haber hecho el viaje para estar con nosotros :)

    Olafsen: Ya te lo he dicho, pero eres lo peor disimulando tropiezos con puertas. Habrá que seguir practicando… muchas gracias por la organización. Portal Zaragoza-Vilanova ya!!

    Idranil: Siempre consigues sorprenderme. Entre viajes sorpresa y tartas delicio-preciosas, te superas todos los días. Muchísimas gracias por todo, en serio :) un abrazo bien fuette y hasta muy pronto!!!!

    Adae: Tocayaaa, me contaron que la cosa estaba dudosa, pero me alegro de que al final pudieras venir. Espero que nos veamos pronto en un ambiente más distendido y vacacional donde no haya que preocuparse de trabajos de mates asesinos.

    Sak: No entiendo cómo alguien tan malvado puede ser al mismo tiempo tan achuchable. Lo mismo, me algro de que pudieras venir, siempre es un placer veros a los dos *(^^)*

    Zalagath: Mi tata se está convirtiendo en una conspiradora pofesional!! xD Me alegro mucho de que al final estuvieras :*

    Pryrios: Las friki ideas molan y siempre son difíciles de llevar a cabo, así que tienes mucho mérito. Me lo pasé muy bien en el «evento», aunque me pillara un poco a contrapié xD. Si es que esa cabeza tuya vale más de lo que te crees… Te quiero :)

    En definitiva, un muy feliz cumpleaños :)

    :) :) :) :) :) :) :)

    WIIIIIIIIIIIII!!!!

    epílogo: regalitos

    20120611-181443.jpg
    Destornillador sónico de Doctor Who
    20120611-181540.jpg
    Mini horno para la arcilla polimérica!
  • Receta gráfica

    Lo he hecho sin querer, lo juro. Son secuelas de estar pensando todo el día en estructuras, librerías, y picando código en general.

    Dad gracias que no la he escrito en pseudocódigo…

    image

    Estaría bien que la probárais, sale buena :)

  • Olisqueando

    Olisqueando

    Los días siguen avanzando unos detrás de otros. Entre semana, estoy unas ocho horas a piñón con el PFC en la empresa (unos días más y otros menos, no siempre se tiene el mismo fuelle), y los fines de semana descanso como no lo había hecho hacía tiempo. Eso significa que en fines de semana no toco el PFC, y me dedico a otras cosas: alguna dispersión de las mías, jugar, leer, arreglar asuntos pendientes por casa (duelos con las estanterías y el polvo, por ejemplo), planificar alguna compra que hay pendiente o irme a hacerla si no hace demasiado frío… Oxigenación que luego me viene muy bien para llegar el lunes y continuar donde lo dejé bien descansada. Sé que esto no lo voy a poder hacer siempre, porque llegará un momento en que habrá que apretar más las tuercas, pero de momento me funciona.

    Esta última semana he aprovechado los huecos para mirar colonias. Las que he tenido a lo largo de mi vida se pueden contar con los dedos de una mano, y me sobraría uno. De ellas, la mitad fueron regalos de cumpleaños de cuando era pequeña (alguien recuerda Farala? xD) y la otra mitad fueron del Yves Rocher (té verde y lilas, ambas las aguanté poco tiempo: la primera por cansancio y la segunda porque se puso mala). Como buena bruja, tengo una nariz muy sensible, y odio los olores fuertes, así que mi odisea actual es encontrar uno que no me asesine, porque suelen hacerlo. De momento, de una lista de 10, he descubierto que no soporto 9. Y aquí no cuento las pruebas aleatorias que he hecho en las perfumerías por las que he pasado. Cosas que he descubierto relacionadas con este periplo coloniero:

    • Si es muy fuerte, no me gusta
    • Si es empalagoso, no me gusta
    • Si es demasiado fresco, no me gusta
    • Si es demasiado cítrico, no me gusta
    • Nada de vainilla, ni coco, ni pachuli
    • Si huele a polvos de talco, me resulta raro e incómodo
    • Si huele a abuela, no me gusta
    • Si me hace estornudar, mala señal

    Así que, a base de descartar, la idea de lo que busco es algo tirando a floralillo pero sin abusar, suave y que no invada (ni a mí ni al personal, es una cosa que odio lo de ir por ahí abofeteando con olores sin compasión). A finales de esta semana buscaré un hueco para pasarme por un Sephora que me pille a mano y probar el último de la lista. Tiene números, porque he leído opiniones de varios sitios distintos y me ha llamado la atención que gusta a personas que no soportan la mayoría de los perfumes. Luego están las nariz-rotas que dicen que ni fu ni fa y que no huele a nada pasado un rato, pero no me creo nada. Como muestra, un botón: se me han pegado dos olores de dos pruebas que me hicieron en la mano a mi abrigo, y se ha pasado un día entero en la terraza castigado. Todavía huelen las dos mangas… y en una de ellas hay una prueba que una nariz-rota de esas decía que no olía nada pasada un par de horas. Yungüevo. Si esa ya no funciona, me rendiré y lo dejaré para otro mes. Funcionó con la búsqueda de bolso, así que… podría volver a funcionar.

    Lo que está claro es que no sería la misma sin mis búsquedas imposibles :P