Etiqueta: llavero

  • Dispersión: Llavero SW – Antigua República (II y fin)

    Resultado final :D

    ¡Buenas de nuevo! Esta dispersión ha sido corta: os presento ya el segundo (y final) post sobre el llavero de la Antigua República en fimo.

    A los materiales que puse el otro día, hay que añadir lo siguiente:

    • Anillas de llavero en dos tamaños: la grande que llevará las llaves y la pequeña para poner a nuestro llavero (aunque esto es opcional, podría hacerse igual sin esta segunda anilla, aunque a mí me parece que aguantará más así).
    • Cordón «cola de ratón» sintético para la cuerda. Queda mu gonito si se hace en dos colores, pero yo sólo tenía de uno.
    • Palillo u objeto apropiado para hacer bujeros.
    • Lija.
    • Barniz transparente para manualidades (mate o brillo, al gusto)
    • Pincel para barnizar.
    • Llaves :D
    Como veréis, en el proceso hay un par de intentos entremezclados. No os liéis con eso, lo que importa es el orden de los pasos.
    Vamos al turrón!
    Imprimimos varios símbolos en la hoja de papel de horno. Hay que asegurar bien el papel de horno a un folio, para que no se rompa mientras pasa por la impresora.
    Colocamos el toner en contacto con la pasta fimo que previamente hemos trabajado en forma de lámina (para eso era la máquina de pasta)
    Con el dedo presionamos suavemente el dibujo, haciendo círculos. (Joder con la perspectiva de la cámara… ¡mi dedo no es morcillil!
    Después de un rato dándole al papel en círculos, lo levantamos con cuidado para ver si ya hay suficiente toner en la pasta. Si no lo hay, insistimos. Si hay algún trozo que ha fallado en la impresión, podemos hacer un apaño con un bolígrafo negro de tinta líquida o u rotulador permanente y mucho cuidado para no hacer surcos en la pasta…
    Con la ayuda de nuestro inestimable amigo el vasito viejo de jarabe, recortamos las piezas con movimientos circulares hasta que la pasta se corte. Obviamente, he imprimido los dibujos al tamaño del diámetro del vasito…
    Con la pasta que había preparado, me salieron discos para cinco llaveros. Con la ayuda de un palillo o un objeto equivalente, podemos hacer agujeros en la pasta (aunque estos han resultado ser demasiado pequeños y tendré que agrandarlos una vez cocidos, que si no el cordón no pasa)
    Piezas cocidas, lijadas (por los bordes para quitarles las rebabas de la pasta sobrante) y barnizadas. El barniz (Titán acualux en este caso, aunque no me gusta porque queda muy blandillo) ayudará a que el tóner no se caiga de nuestro llavero, además de darle un poco de brillo.

    Ahora falta poner la anilla a nuestro llavero, y algo para separar un poco lo que es el símbolo de la anilla… Tras varias pruebas, al final he usado cordón «cola de ratón» sintética que había por casa y restos de llaveros viejos (hay que reciclar, hamijos!) Estas son las instrucciones que he seguido para hacer el cordón (aunque el nudo inicial lo he sustituido por pasar el cordón por la anilla a modo «colgajo para teléfono móvil»):

    Creo que es lo que más he tardado en hacer, el puñetero cordón de nudos >_<. En fin, una vez pasado este infierno personal, pasamos uno de los extremos libres por el agujero de nuestro disco de fimo y le hacemos algún nudo más para asegurarlo. Cortamos el cordón sobrante y quemamos con un mechero los extremos finales juntos, así como un poco del último nudo, para que nuestra cuerdecilla (que tantas horas nos ha costado hacer) no se deshaga a la primera de cambio. Ya está, llavero listo! :D

    Vista trasera
    ¡Dispersión finiquitada!
  • Dispersión: Llavero SW – Antigua República (I)

    Dispersión: Llavero SW – Antigua República (I)

    Concepto

    ¡Buenas a todos!

    Mañana comienza una nueva dispersión: el llavero Star Warsiano de la Antigua República. Es un intento en fimo un poco experimental, que voy a tener que planificar bien para no liarla. La idea es usar la técnica de la transferencia en fimo sobre pasta de color azul. Ya que mi impresora láser es sólo de negro, la cosa quedará mas o menos como vemos en la imagen de la izquierda.

    En principio quería hacerlo con Kato líquido (vamos, arcilla polimérica también pero en versión líquida), pero encuéntralo… Habría sido también más bonito utilizar fimo translúcido, perlado o metálico, pero para eso tenía que recorrerme las tiendas de arte para ver dónde *no* me sablan demasiado y no tenía tampoco muchas ganas. Así que tiraré con lo que tengo por casa, por lo menos para esta primera versión.

    La técnica de la transferencia es un poco rollo, básicamente consiste en poner la imagen pegada a la pasta y empezar a humedecerla y «pelar» el papel con el dedo. Ya lo hice una vez, y a poco me quedo sin huella dactilar. He leído que se puede hacer también sin necesidad de agua imprimiendo el dibujo en papel de horno, así que eso es lo que voy a probar mañana. Recapitulando, vamos a necesitar…

    Herramientas y materiales:

    • Pasta fimo en azul y blanco, para hacer un azul república un poco más claro.
    • Algo para cortar la forma redonda una vez transferida la imagen (voy a usar un vasito de jarabe de esos pequeños)
    • Impresora láser
    • Papel de horno (bien recortado para que no se enganche en la impresora)
    • El dibujo en cuestión
    • Y… la invitada del día: Una máquina de pasta para aplanar la lámina que será nuestro futuro llavero(cosa totalmente opcional si disponemos de un rodillo).
    image
    La nueva invitada a la dispersión

    La máquina estaba en el armario, y no se ha usado nada más que una vez… Mi madre la compró para extender la masa de las Tortas de Alma, pero al final decidió que acababa antes haciéndolo como toda la vida, y ahí estaba el cacharro olvidado en el armario (estaba tan abandonada que le habían salido algunos bichitos y la hemos tenido que limpiar >_<)

    En fin, esperemos que esta dispersión sea un éxito. ¡Mañana empezamos!